Series documentales en los Archivos Municipales: Identificación y clasificación

80,00 

La correcta identificación y clasificación de los expedientes y series documentales en un archivo municipal son básicas para la recuperación de su información y servir como garante de los derechos ciudadanos, esta fase de archivo es fundamental.

Para esta actividad contamos con la inestimable colaboración del ayuntamiento de Hornos, (Jaén), Mengíbar (Jaén) y Logrosán (Cáceres), que nos han cedido copias digitales de expedientes de sus Archivos Municipales.

50 Horas lectivas

 

SKU: Series documentales Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Este curso on line, eminentemente práctico, está creado para conocer en profundidad el proceso de identificación y clasificación de los documentos municipales y sus instrumentos y sobre todo para practicar con documentos reales la clasificación de estos expedientes.

Está dedicado y dirigido a las y los Archiveros Municipales,  estudiantes de Archivística, investigadores y personas interesadas en conocer el patrimonio documental local y su tratamiento. Para ello ofrecemos este contenido:

  • Módulo 1: identificación y clasificación de la documentación municipal
  • Módulo 2: los cuadros de clasificación: diseño y modelos
  • Módulo 3: cuadro de clasificación de la Mesa de Trabajo sobre Organización de Archivos Municipales
  • Módulo 4. Otros fondos
    Prácticas: Identificar y clasificar 50 documentos reales

Series documentales en los Archivos Municipales: Identificación y clasificación está desarrollado desde la plataforma de software libre Moodle, desde donde se accederá a los contenidos de forma progresiva y se ofrecerán actividades complementarias como foros, material adicional, prácticas y tutorías por cada uno de los temas; las herramientas que se dispondrán para los alumnos son:

  • Foros: En cada uno de los módulos en los que se divide el curso se abrirán dos foros: uno de dudas y otro de debate sobre cuestiones relacionadas con lo tratado en los temas
  • Tutorías: horario flexible y regular para consultar con los profesores del curso, quienes facilitaran al alumnado su dirección de e-mail y un número de teléfono para atender las dudas y consultas sobre el contenido y funcionamiento del curso
  • Material adicional: artículos de interés, legislación y referencias actualizadas a disposición del alumno y atención a sugerencias y casos particulares.

Evaluación: Autoevaluaciones parciales y test de evaluación final; preguntas con varias opciones de respuesta con sólo una válida, referentes a cada uno de los temas y conceptos tratados, requisito imprescindible para la obtención del certificado acreditativo del curso. Al finalizar cada módulo se propondrá una actividad de evaluación parcial de carácter voluntario.

También te recomendamos…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies