… de 2016, el pasado 20 de diciembre emitimos el último programa de este año en Uniradio Jaén, ya que como radio universitaria, descansa en Navidad.
En este último Archivo Secreto repasamos algunas noticicias sobre archivos y sus documentos, hablamos de Diplomática y herramientas para organizar escritorios virtuales, Mireia Nieto nos habló de los Archivos Parroquiales y como ya es habitual nos volvió a faltar tiempo para seguir hablando de lo que nos apasiona, los Archivos.
En resumen, así quedó el programa:
NOTICIAS
- El diario ABC publica documentos del Dictador Franco tan curiosos como su nómina o una carta de su padre. De esta noticia, tras superar la curiosidad inicial como archiveros nos hacemos una reflexión más profunda; ¿de dónde salen estos documentos? ¿porqué Diario ABC no pone el origen de esta fuente? ¿es ésto transparencia? (leer más)
- Las hermanas «Schindler” gallegas que salvaron judíos, también serán llevadas al cine. Heroes y heroinas anónimas. En este caso serán novelados pero, teniendo en cuenta el testimonio de las personas que salvaron y de sus familiares, aunque poco podían contar ya que sus acciones eran más bien anónimas. (leer más)
EL ARCHIVO EN LA OFICINA
Es época de recapitular, de dejar los escritorios recogidos para tomar días de vacaciones y de cierre contable, a veces organizar estos archivos y carpetas en los escritorios del ordenador en la oficina puede ser un engorro bastante molesto, por eso hemos querido traer a programa algunas herramientas de organización para escritorios y documentos digitales, es una recopilación elaborada por las Documentalistas audiovisuales que tuvimos en el programa de hace unas semanas, en este post:
De las que hemos hablado son:
- DUPLICATE FILE FINDER, Como su nombre indica, encuentra duplicados o versiones antiguas o de menos peso, y lo envía a la papelera o a un centro de rescate
- ADVANCED RENAMER: los nombres de archivos, por ejemplo de facturas electrónicas, podemos renombrarlas gracias a este programa; permite hacer cambios en bloque, previsualizar y posteriormente modificar.
- RAINBOW FOLDER: Asignar diferentes colores de las carpetas son muy útiles para un archivo de oficina, en MAc ya se puede hacer, para Windows existe este programa.
- FORMAT FACTORY, este programa convierte audio a, vídeo y fotografía en distintos formatos y y también por lotes
(leer más)
La PALEOGRAFÍA y la investigación en los archivos
Una ayuda importante para principiantes -y expertos por supuesto- en la investigación histórica, y también para los aficionados a la genealogía es tener algunas nociones de Diplomática (disciplina que estudia los diplomas y otros documentos antiguos, tanto en sus caracteres internos como externos, en especial para establecer su autenticidad o falsedad.) o la estructura del documento, sirve para intuir el lugar que ocupan nombres propios, las fechas, en una primer lectura porque, la primera vez que te enfrentas a un documento, es como si empezaras a leer en chino mandarín.
Esta disciplina nos permite algo similar a aprender a leer un documento en chino sin saber chino por su estructura, en documentos actuales, los formularios son un ejemplo.
El rincón de Tataranietos
Como es habitual, hemos hablado de Genealogía y de forma muy práctica con Mireia Nieto, nuestra «tatataranieta» favorita, que nos ha traído el tema de Los Archivos parroquiales, todo un mundo para los genealogistas, ya ue cuando las ramas del árbol genealógico van creciendo, las visitas a los Archivos Diocesanos o los parroquiales se hacen cada vez más frecuentes; y con todas sus particularidades.
Para completar este resumen, lo mejor será que escuches el podcast, desde Ivoox o bien desde la web de Uniradio Jaén.
¡Nos escuchamos el año que viene!