Difusión del fondo antiguo: Conocer la Historia

90,00 

Una vez que el documento ha sido digitalizado y su estado de conservación es el correcto, la imagen digital que se ha creado debe seguir unos pasos hasta que pueda verse en cualquier lugar del mundo.

En este curso vamos a analizar ese proceso informático, el que consigue que la imagen del documento obtenida por el digitalizador pueda ser disfrutada sin tener que acudir al documento original.

30 Horas lectivas

 

2 disponibles

Descripción

Difusión del fondo antiguo: Conocer la Historia es un curso que va dirigido a profesionales relacionadoscon el mundo de los archivos, bibliotecas y centros de documentación. El contenido que vamos a sestudiar es:

  • METADATOS Y ESTÁNDARES
    • Utilidad de los estándares tecnológicos.
    • Principales organismos de estandarización.
    • Los metadatos.
  • LA DIFUSIÓN DE LOS DOCUMENTOS
    • Gestores de contenidos web.
    • Los repositorios digitales.
  • LA DIGITALIZACIÓN 2.0
    • La digitalización en las redes sociales.
    • Aplicaciones móviles.
    • La edición electrónica.
  • BUENAS Y MALAS PRÁCTICAS
    • Macro – proyectos europeos (MINERVA, Europeana, etc.)
    • Proyectos nacionales (Hispana, Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, etc.)
    • La digitalización en masa.

Este curso está desarrollado desde la plataforma de software libre Moodle, desde donde se accederá a los contenidos de forma progresiva y se ofrecerán actividades complementarias como foros, material adicional, prácticas y tutorías por cada uno de los temas; las herramientas que se dispondrán para los alumnos son:

  • Foros: En cada uno de los módulos en los que se divide el curso se abrirán dos foros: uno de dudas y otro de debate sobre cuestiones relacionadas con lo tratado en los temas
  • Tutorías: horario flexible y regular para consultar con los profesores del curso, quienes facilitaran al alumnado su dirección de e-mail y un número de teléfono para atender las dudas y consultas sobre el contenido y funcionamiento del curso
  • Material adicional: artículos de interés, legislación y referencias actualizadas a disposición del alumno y atención a sugerencias y casos particulares.

Evaluación: Autoevaluaciones parciales y test de evaluación final; preguntas con varias opciones de respuesta con sólo una válida, referentes a cada uno de los temas y conceptos tratados, requisito imprescindible para la obtención del certificado acreditativo del curso. Al finalizar cada módulo se propondrá una actividad de evaluación parcial de carácter voluntario.

También te recomendamos…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies