Los retos para el archivo son constantes y tenemos la suerte de vivir en unos años clave. Hoy queremos compartir la entrada de 4Tic, empresa amiga de software documental que, como Neosystems, ambas empresas tecnológicas, son las que respaldan la necesidad de afrontar retos y cambios en el sector archivístico para dejar de estar asociados a las montañas de papel polvoriento y sin utilidad. También nosotros cuando hemos tenido la oportunidad hemos reivindicado el protagonismo del servicio de archivo como motor de productividad y transparencia.
Este es el resumen de su entrada:
… vamos a ver cómo se concretan los retos actuales para los archiveros a la hora de llevar la revolución tecnológica a los archivos de Administración y entidades públicas:
1. Digitalización de archivos: en busca de la accesibilidad
Los técnicos de la administración y las diferentes entidades públicas se encuentran en plena búsqueda de procesos de digitalización de documentos que mejoren los trámites administrativos. El objetivo de digitalizar los archivos públicos es facilitar la gestión de documentos y el acceso a la información.
2. El Archivo electrónico único: en busca de la eficiencia
Como un objetivo ambicioso, el Archivo electrónico único se concreta en la Ley de Procedimiento Administrativo y pretende hacer ganar agilidad y eficiencia a la Administración. Un trabajo complicado que debe ceñirse a normas estipuladas como el ENI o el e-EMGDE pero que repercutirá en beneficio de toda la ciudadanía.
3. Gobierno Abierto: en busca de la transparencia
Se busca que los archivos públicos ganen protagonismo y trasparencia de cara a los ciudadanos, de manera que desaparezcan muchas de las actuales trabas y la información sea realmente accesible. El archivero será el encargado de dar dicho acceso y ofrecer un puente comunicativo ágil entre los datos y los demandantes.
4. ENI: en busca de la interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad busca la compatibilidad entre sistemas, de manera que todos los archivos se integren dentro del sistema de gestión documental. Esta es la manera de asegurar la disponibilidad de la información y que sea posible compartirla. Debe existir interoperabilidad mediante estándares a diferentes niveles, tanto nacionales como internacionales, para poder cooperar y difundir los documentos de archivo cuando sea necesario.
5. Equipos interdisciplinares: en busca de la profesionalidad
El trabajo de adaptación digital recae de diferente manera sobre todas las figuras implicadas en los nuevos procesos (gerentes, informáticos, administrativos, etc.), pero, como experto, es el archivero el encargado de guiarlos. Estos perfiles tan diversos deben colaborar y trabajar al unísono para conseguir cumplir los plazos con resultados satisfactorios.
6. Preservación: en busca de la memoria histórica
Finalmente, el archivero también tiene por delante el reto de asegurar que la información se preserve correctamente y sea accesible a largo plazo. Los documentos digitalizados y digitales serán muchos y su seguridad es primordial para poder garantizar una memoria histórica veraz que, en última instancia, sirva para defender los derechos humanos y construir un futuro mejor.
Entrada original: Los retos actuales de los archiveros