[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡Buenos días! ¡Ya estoy de vuelta y encantada de empezar de nuevo mis colaboraciones mensuales en el blog de los amigos de Alacaja! Y es que, ya sabéis, vuelta septiembre y vuelta a la rutina de todo (algunas buenas y otras no tanto) ¡Es lo que toca!
Por ello, como estamos en época de vuelta al cole, he pensado que qué mejor que escribir un post sobre eso precisamente, sobre el regreso al trabajo. Y es que todos sabéis bien lo duro que resulta volver y no saber ni por donde empezar… Cientos de emails sin responder, un montón de notificaciones de redes sociales ignoradas, mensajes de facebook pendientes, peticiones sin atender de Linkedin, menciones en Twitter, etc. ¿Os suena de algo, verdad? 🙂
Bueno, pues lo primero que os tengo que decir es: Mucha calma y sin agobios, por favor, que bastante dura y estresante es ya la vuelta como para además volvernos locos nada más empezar. Así que, como os digo, tomad aire, respirad hondo y… ¡arrancamos!
1- Lo primero que debes hacer es leer y revisar todos los avisos que tengas. Vete mirando, red por red, todas las interacciones pendientes. Toma las notas pertinentes y estudia la situación, así tendrás una primera idea de la situación en la que se encuentran tus redes. Después compara los datos con los de antes de las vacaciones y mira la evolución: ¿Tienes nuevos seguidores y/o fans? ¿comentarios sin respuesta, recomendaciones, mensajes, menciones…?
2- Después haz una lista y pon en ella los comentarios, mensajes y menciones que has recibido, filtra los más urgentes y, aunque te de pereza, prioriza los mensajes negativos (críticas, quejas, etc).Recuerda que siempre debes contestar a todos. Pide disculpas por el retraso y explica que has estado de vacaciones.
3- Yo desde muy pequeña opino que el año no empieza en enero, sino que arranca en septiembre. Por ello, es buena idea que le dediques un tiempo a analizar tus planes y estrategias. Piensa: ¿tu estrategia está funcionando?, ¿qué puedes hacer para mejorar?.
4- Como ya hemos comentado en alguna ocasión, nunca debes dejar de mirar a tu competencia. ¿Qué han estado haciendo ellos durante este tiempo?
5- Cuando ya has puesto al día las redes: bienvenidas, agradecimientos, respuestas, etc. toca retomar la actividad en las mismas. Aunque es complicado ¡lo sé! intenta generar algún nuevo contenido de interés y compártelo en redes. ¡Ánimo, tú puedes!
6- En tu primer post de este nuevo «curso» anuncia que ya has vuelto ¡que se entere todo el mundo! Hazle saber a tus seguidores que vuelves a estar activo.
¡Pues eso! Que volvemos a estar al pie del cañón y a «tope» 🙂 ¡Feliz arranque a todos!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]