Hoy no está Lucía, nuestra Community Manager favorita para escribir su habitual post sobre contenidos digitales y redes sociales, porque se ha tomado un descanso merecido en la colaboración con este blog; pero no queremos que os descuidéis con vuestro contenido digital ni redes sociales durante las vacaciones de verano; es una etapa complicada para mantener la actividad on line, pero es necesario no dejar de hacer ciertas publicaciones y/o automatizaciones.
Por el contrario en los Archivos, no etamos en temporada baja, todo lo contrario, los usuarios investigadores aprovechan para visitar archivos municipales o de otra índole para ocupar sus vacaciones de verano y viajar, por lo que la actividad off line suele ser frenética, igual para las transferencias de las oficinas, aprovechando eso sí la menor actividad en agosto y vacaciones de compañeros o jefes.
Igualmente tanto para los archiveros o bibliotecarios, y personas en general, el verano se aprovecha para limpiar y organizar perfiles sociales, completar formación en algún aspecto digital, (muy recomendables los Actívate de Google o nuestro curso de Metadatos 😉 o actualizar el Curriculum profesional en LinkedIn, que, como ya nos dijo Lucía en su post, Linkedin es el portal de trabajo favorito de los españoles.
En cuanto a los blogs o redes sociales corporativas en empresas o instituciones, esta época estival es propicia para la puesta a punto de una estrategia digital, para diseñar porqué y para qué abrir un blog o decidir qué publicaciones se van a realizar en el segundo semestre del año. Para ello, os dejamos algunos consejos de nuestra experta colaboradora:
Pero estamos en vacaciones y hay que desconectar, tomarse un descanso de móvil, tablet, y ordenadores, pero como dice la Policía Nacional en cada campaña de verano, que no parezca que te has ido:
¡Vale! nos morimos de envidia😩, pero no publiques en las #RRSS cuándo te vas de viaje, a dónde y cuánto tiempo. No des pistas a los ladrones
— Policía Nacional (@policia) 1 de julio de 2016