El año 2015 empieza en alacaja.com con uno de sus objetivos muy claro: que el servicio de formación que viene ofertando desde 2012 mejore y, para ello hemos detectado una necesidad de entre nuestros alumnos: los plazos y la falta de tiempo.
Con la formación on line eliminamos las barreras del espacio, ahora vamos a saltar la del tiempo, abriendo las ediciones de los cursos por un año para que sea el alumno quien decida el ritmo de estudio y aprendizaje y manteniendo los foros y tutorías con toda normalidad.
Este salto requiere de renovación y actualizaciones constantes en los contenidos, la plataforma y la propia página web, y en estas primeras semanas del año nos encontramos en pleno proceso renovador; en breve estarán todos los cursos y algunas novedades en pleno funcionamiento.
Como no podía ser de otra forma hemos querido contar con el parecer de alumnos y amigos para plantear estos cambios, así, a finales de diciembre les preguntamos por los cursos más relevantes y recomendables y qué defectos encontraban en la oferta formativa de alacaja. Sus respuestas nos hablan de que el campo de la digitalización, los archivos municipales, de empresa o las historias clínicas y su archivo son los aspectos más interesantes y recomendables.
Nos piden profundizar en aspectos legales de los archivos o la difusión.
No se hable más, nos ponemos manos a la obra:
El Campus cuenta con los siguientes cursos on line de forma permanente:
- Archivística, los documentos y su gestión
- Seguridad de la Información: Introducción a la norma ISO 27001
- Digitalización del fondo antiguo: Conservar la Historia
- Difusión del Fondo antiguo: conocer la Historia
En breve estarán listas las ediciones permanentes de 2015 de:
- Archivos Digitales y Metadatos
- Valoración y selección documental: cómo optimizar el espacio en archivos
- Gestión documental y Archivo de empresa
En marzo saldrá la 4ª Edición de Historias Clínicas y Archivo Sanitario: tratamiento documental, que tanta aceptación ha tenido desde el principio.
Y como no, las ediciones más completas y actualizadas de los cursos de Paleografia y Diplomática
Si tienes cualquier sugerencia, consulta o crítica, comentamos aquí o en la web de alacaja, estaremos encantados de atenderte
Buenas tardes a todos, espero pronto ponerme las pilas y volver a estar con vosotros en alguno de los cursos que he visto y que me parecen interesantes para mi trabajo.Os doy la razón en cuanto a lo que se piensa del Archivero y del Archivo, parecemos seres abstractos, en algunas empresas, en la que no se dan cuenta de la importancia del Archivo y de la persona que realiza el trabajo de controlar (o al menos intentarlo) toda la información que ya existe y que sigue entrando hasta que por obligación no meten las manos para arreglarlo. Una pena.
En mi caso que ando entre la Edad del papel y la Edad de la informática no os podéis imaginar el lío que tengo. Y por ahora conseguir la Historia Clínica digital lo veo muy lejano.
Crucemos los dedos y esperemos que algún día se den cuenta de la importancia del Archivo y la persona encargada de el.
Saludos, Antonia
Hola Antonia! Gracias por tu aportación, sólo cuando el buen trabajo en el archivo es evidente se valora, es una pena, pero aquí estamos para hacer ruido y poder exponer el antes de y después de…un/a archivero/a.
Estamos en un tiempo apasionante que es el cambio de Era, en la que conviven el papel y soporte informático, todo un reto, porque sabemos como se comportan las tintas y el papel desde que se inventó; pero no conocemos el alcance y perdurabilidad de soportes y servidores informáticos. Vamos a aprovecharlo y a ser útiles en nuestras empresas e instituciones.
Nos vemos por el Campus 😉