La concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de Bujalance continúa con la digitalización del Archivo Histórico Municipal. Así, a lo realizado ya en la primera fase, concretamente desde el año 1570 al 1757, y en la segunda, de 1758 al 1825, se añade en esta tercera fase desde el año 1825 a 1889, ampliándose además a la digitalización de Cartas Reales del siglo XV y XVI, Libro de Mojoneras de 1596 y Protocolo de 1422. En total son 73.059 páginas digitalizadas, que estarán disponibles para su consulta, en la recién creada página web del Archivo Histórico Municipal Ciudad de Bujalance, con una inversión hasta ahora, que asciende a la cantidad 12.000 euros.
El objetivo es el de dar a conocer la Historia de Bujalance y su patrimonio documental, estando disponible para el estudio y consulta de cualquier vecino o persona interesada, que necesite tan importantes y relevantes documentos de la historia bujalanceña, a través de su archivo, uno de los más voluminosos e importantes de la Provincia de Córdoba.
NOTICIA: DIARIO DE CÓRDOBA 14/02/2020

CONSULTA ON LINE
Desde la web del archivo Municipal de Bujalance, puedes acceder a las imágenes de los documentos digitalizados.
Enhorabuena por cuantos proyectos como este mismo que en archivos de pequeños y medianos municipios aúnen conservación y acceso, el buen resultado se ve.
Muchas gracias por tus palabras Santiago.
Los archivos municipales son los más numerosos, cercanos y a quienes les debemos la historia de cada uno.
Nuestro propósito: cuidarlos