Con este curso vamos a aprender el valor de la Biblioteca como apoyo a la investigación en las Universiades, a comprender cómo se gestiona la producción científica gracias al Open Access y a los repositorios institucionales como fuentes de información y el papel tan importante que tiene en este sentido el Bibliotecario/a.
También estudiaremos los mecanismos de publicación en acceso abierto y conocer los principales repositorios y recolectores, sabremos orientar sobre aspectos de propiedad intelectual para la gestión y creación de estos repositorios y podremos estar al día en las últimas tendencias en la edición electrónica y su repercusión en las bibliotecas universitarias.
A lo largo de cinco módulos, descubrirás que los repositorios digitales no tendrán secretos para tí.
Contenido del Curso
1. Bibliotecas Universitarias como Servicios de apoyo a la Investigación
-
1. Los servicios bibliotecarios actuales y los nuevos retos para las universidades y sus bibliotecas
-
2. Servicios bibliotecarios para los investigadores
-
3. Servicios bibliotecarios de soporte a la gestión de la investigación
-
4.Organización de las bibliotecas para dar soporte a la investigación
-
5. Conclusiones
- 1. Los servicios bibliotecarios actuales y los nuevos retos para las universidades y sus bibliotecas
- 2. Servicios bibliotecarios para los investigadores
- 3. Servicios bibliotecarios de soporte a la gestión de la investigación
- 4.Organización de las bibliotecas para dar soporte a la investigación
- 5. Conclusiones
4. Propiedad intelectual y repositorios institucionales
-
1. Introducción
-
2. Ámbito de aplicación
-
3. Aspectos jurídicos o legales
-
4. Tipos documentales presentes en nuestros archivos abiertos
-
5. Autoría de los documentos que se depositan en nuestro archivo
-
6. Cesión de derechos de explotación
-
7. ¿Qué podrán hacer nuestros usuarios con los documentos que ponemos a su disposición?
-
8. Conclusión
- 1. Introducción
- 2. Ámbito de aplicación
- 3. Aspectos jurídicos o legales
- 4. Tipos documentales presentes en nuestros archivos abiertos
- 5. Autoría de los documentos que se depositan en nuestro archivo
- 6. Cesión de derechos de explotación
- 7. ¿Qué podrán hacer nuestros usuarios con los documentos que ponemos a su disposición?
- 8. Conclusión
5. Edición electrónica y bibliotecas universitarias
-
1. Migración del formato impreso al electrónico
-
2. Gestión de colecciones patrimoniales
-
3. Reorganización de espacios para el aprendizaje
-
4. El futuro de los servicios bibliotecarios
-
5. De la adquisición de la colección a la gestión de contenidos
-
6. Las revistas científicas: situación y evolución
-
7. Las revistas electrónicas
-
8. Conclusión
- 1. Migración del formato impreso al electrónico
- 2. Gestión de colecciones patrimoniales
- 3. Reorganización de espacios para el aprendizaje
- 4. El futuro de los servicios bibliotecarios
- 5. De la adquisición de la colección a la gestión de contenidos
- 6. Las revistas científicas: situación y evolución
- 7. Las revistas electrónicas
- 8. Conclusión