Frente a la consideración del conocimiento como propiedad privada, el software libre estimula el libre intercambio del conocimiento y permite a archivos y bibliotecas de diferentes partes del mundo desarrollar colaborativamente las aplicaciones que necesitan o acceder a un coste mucho menor a soluciones creadas por otras organizaciones.

Proyectos como Alfresco, OpenKM, OpenProdoc, AtoM, Heritrix y Wayback Machine demuestran el enorme potencial del software libre para responder a los nuevos retos que tenemos por delante los profesionales de la información, como la gestión de documentos electrónicos, la difusión del patrimonio histórico a través de la red y la conservación a largo plazo de la información digital.

Este curso analiza las principales aplicaciones de gestión documental de código abierto del mercado y proporciona al alumno pautas para elegir la solución mejor adaptada a su proyecto. Aunque no se enseñará en profundidad ninguna de ellas –para lo cual ya existen manuales y cursos específicos–, se realizarán demostraciones y se proporcionará acceso durante todo el curso a una instancia de OpenProdoc y otra de AtoM.

 

Objetivos

 

  1. Conocer los principios del software libre y de código abierto y comprender sus ventajas en el ámbito de la archivística.
  2. Aprender a evaluar y seleccionar software de gestión documental.
  3. Conocer las principales aplicaciones de código abierto para la gestión documental.
  4. Comprender la importancia de los formatos abiertos en las estrategias de preservación digital.

 

 

Apuntarme

Contenido del Curso

Lecciones Estado
1

1. La revolución del software libre y de código abierto

2

2. Herramientas libres para la gestión documental

3

3. La selección de software libre de gestión documental

4

4. El papel del software libre en la construcción de la eAdministración española

5

5. Document Management System (DMS) libres

6

6. Software de descripción archivística

7

7. La importancia de los formatos abiertos en las estrategias de preservación digital

8

8. Herramientas de preservación digital libres

9

Bibliografía

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies