//
Generar contenido es una de las tareas más vitales que realizamos a diario con community managers. Un trabajo muy importante que muchas veces se hace cuesta arriba. Y es que no siempre es fácil o no siempre una está igual de inspirada para escribir un post original, interesante y relevante. Os voy a contar en este post una idea que tuve hace ya más de un año y con la que logré generar muchísimo contenido de calidad en una de las cuentas que llevo que es de una gestión documental. Y es que, sobre todo al principio, no podéis imaginar cómo me costaba encontrar artículos originales, atractivos e interesantes de forma periódica. Y es que, no nos engañemos, no es igual de sencillo generar contenido para una agencia de viajes que para una fábrica de neumáticos 😛

A lo que íbamos… Hace poco más de un año se me estaban acabando las ideas para llenar el blog de neodoc y no sabía cómo conseguir visitas para la web. Pero un día lancé una pregunta en Twitter mencionando a unos cuantos expertos del sector (entre ellos, por supuesto Alacaja) esperando que éstos me contestaran. Aproximadamente le pregunté a unas 20-30 personas de las cuales 10 tuvieron la amabilidad de opinar sobre el tema que yo planteaba… Después, con esa decena de respuestas redacté un artículo para el blog que por supuesto compartí en las redes sociales. A los 10 expertos que habían colaborado digamos que les hizo «gracia» la iniciativa, les gustó la idea y, como es lógico, marcaron el tweet como favorito, compartieron la noticia en sus redes y le dieron a me gusta en Facebook. La verdad es que el resultado fue muy satisfactorio.

entrevista SaloméTras esta primera experiencia, decidí continuar realizando cuestionarios y encuestas una vez al mes, lanzando en las mismas distintas preguntas siempre dirigidas a expertos y siempre acompañadas del hashtag #encuestasneodoc. Así que lo que empezó como un pequeño experimento, fue sumando más adeptos cada mes que pasaba y cada encuesta aglutinaba más respuestas. A la gente le gustaba, los expertos opinaban y compartían… Creo que en el fondo porque, como nos pasa a todos, les gustaba formar parte de un grupo lleno de expertos en el tema. En el grupo todos tenían algo en común y yo los había unido en un curioso foro que llamé «Nuestros expertos» 🙂

Fueron pasando los meses y, obviamente, con el tiempo se generó confianza y hemos llegado a un punto que podríamos definir como de amistad. Así, son muchos los expertos que han escrito posts para el blog de neodoc o que han accedido a ser entrevistados por mi para la web del producto. Unos artículos y unas entrevistas, por cierto, que han tenido muchísimo éxito en las redes y muchísimas visitas.

medallas para los expertos que más colaboranHoy por hoy en la web de neodoc hay una sección en la que se pueden ver todas las encuestas que hemos hecho hasta ahora y también una sección dedicada a todos esos amables expertos que colaboran conmigo mes a mesa.

En esta sección puse su nombre, su twitter, una pequeña bio, su foto y un enlace a su web o blog. Es una pequeña forma de premiarles por su labor y su entrega. Asimismo, hablando de premios…, hace poco comencé a darles «medallas» virtuales de oro, plata y bronce en función del nivel de participación que cada experto tenía en las encuestas.

Lo dicho: atraer tráfico a una web o blog no siempre es sencillo. Hay que echarle ganas e imaginación. Por ello, además de aprovechar para agradecer a mis expertos toda su ayuda y cariño, espero también haberos ayudado y dado ideas para hacer crecer los contenidos de vuestro blog o web.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies