Claves para obtener la nacionalidad española.

 “Valores democráticos como la concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres» fundamentan la

LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA o LEY DE NIETOS

 

En 1936 se produjo en España una Guerra Civil que aún hoy ha dejado una huella imborrable en innumerables familias, algunas rotas y separadas desde la contienda y tras la Dictadura posterior.

Muchos han sido los intentos de retorno de los exiliados, muchos han construido sus familias de nuevo en países que los acogieron, y todos tienen derecho a la devolución de su nacionalidad o a la reparación a sus descendientes con esta ley de Memoria Democrática que os explicamos:

 

La Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática recoge como medida reparadora de las personas que sufrieron el exilio, durante y tras la Guerra Civil española (1936 y 1939), la adquisición de la nacionalidad española para:

nacidos fuera de España de padres o madres, abuelas o abuelos, exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia,

los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978,

los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre de Memoria Histórica (Disposición adicional octava) 

En la Instrucción de 25 de octubre de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre el derecho de opción a la nacionalidad española, se ha establecido en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática que: “tanto los nacidos fuera de España de padres o abuelos originariamente españoles, como los nacidos fuera de España de padres o abuelos que por el exilio perdieron la nacionalidad española o renunciaron a ella, podrán ejercitar la opción prevista en este párrafo”

Claves para obtener la nacionalidad española

¿Cuáles son los requisitos?

a) Ser nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio* por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española. (no es imprescindible demostrar la renuncia o exilio según la instrucción mencionada)

b) Ser hijo o hija nacidos en el exterior, de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978

c)Ser hijo o hija mayores de edad, de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (Ley de Memoria Histórica).

d) ser descendiente de los voluntarios brigadistas (Brigadas Internacionales) que acrediten una labor continuada de difusión de la memoria de sus ascendientes y la defensa de la democracia en España.

¿Cuáles son los plazos?

El plazo máximo de este proceso viene indicado en la referida Disposición adicional octava: deberá formalizarse en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley (20 de octubre de 2024) Al terminar este plazo, el Consejo de Ministros podrá acordar su prórroga por un año (20 de octubre de 2025)

 

Infografía proceso solicitud de nacionalidad a través de Ley Memoria Democrática

¿En qué te podemos ayudar?

 

Desde ALACAJA.COM te podemos ayudar en la elaboración de genealogías con  investigaciones en archivos, Registros Civiles y Juzgados de paz

Localizamos y solicitamos los documentos necesarios que demuestran que eres desdendiente de españoles y que te vinculan directamente, por lo que puedes obtener la nacionalidad española.

 

 

¿Quieres solicitar la nacionalidad española? Te ayudamos

12 + 13 =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies