El próximo día 19 de noviembre se inauguran las XI Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en Archivos -en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara- con la Educación como eje conductor. En ellas se presentarán proyectos en marcha muy interesantes y que justifican en sí mismos el trabajo de los archiveros para conocer más sobre la Educación en España, tanto en instituciones públicas como en archivos privados pues la Educación es un bien intangible que está siendo cuestionado en las grandes esferas políticas con sus intentos de recortes.

En esta presentación daré a conocer el libro Educación de la Drª. Juana García Romero. Es un trabajo publicado en el año 2009 que no estaba teniendo la repercusión merecida, de ahí, nuestra colaboración para hacer llegar esta obra que recoge el texto que leyó en la defensa de su tesis doctoral Acerca de la educación del siglo XIX europeo (UAM, 2008).En este texto expone, por un lado, su interés personal por esclarecer la verdad, mostrando los aciertos y los errores — históricamente consentidos — para garantizar determinados estilos de vida y, por otro, la importancia que tuvieron las asociaciones educativas privadas para reducir las injusticias que padeció la sociedad española del siglo XIX (www.edicionpersonal.com)