Llega de nuevo el 9 de Junio, el Día Grande de los Archivos, y como cada año tenemos bastante que celebrar y mucho más que reivindicar, tal y como hemos reflejado en el título de esta entrada. Nos lo queremos tomar con actitud positiva y por eso ahora mismo, es posible que estés tarareando la canción de Jennifer López «el anillo pá cuando». La rima nos lo ha puesto muy fácil para crear un slogan reivindicativo y una versión al Hashtag de la ALA #ArchivosParaNoOlvidar.

El año pasado en este Día, el equipo de alacaja suscribimos de nuevo la DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LOS ARCHIVOS que fuera aprobada en la Asamblea del ICA en Malta en el año 2009 y nos reafirmamos porque siguen vigentes cada uno de los compromisos y por los que trabajamos con cada proyecto que realizamos.

 

«Archivos: Gobernanza, Memoria y Patrimonio»

En el lema que propone el Consejo Internacional de Archivos es «Archivos: Gobernanza, Memoria y Patrimonio» se ven reflejados los servicios que prestamos los archiveros en los archivos:

  • Somos agentes destacados que garantiza la gobernanza de las instituciones, aportando las evidencias y constatando documentalmente los procedimientos
  • Constituimos la fuente primaria de la Memoria individual y colectiva de la sociedad sin duda alguna, los archivos somos la base desde donde se construye la Historia con mayúscula y las historias minúsculas de cada uno. Y sí, porqué no decirlo, somos IMPRESCINDIBLES para poder tener memoria
  • El Patrimonio monumental, el artístico, el inmaterial -tan de moda con el Flamenco o la Dieta Mediterránea- se cimenta en unos documentos: hechos históricos, eventos cruciales y la constancia real del patrimonio, sea de la naturaleza que sea, se constanta en el Patrimonio Documental; que con los soportes electrónicos vive un momento histórico, toda una oportunidad para avanzar y crecer para seguir construyendo Patrimonio.

 

 

Archivos Para No Olvidar

Pero además del lema del CIA, la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) ha promovido entre los usuarios de Twitter crear un Hashtag o etiqueta común para conseguir mayor visibilidad desde las Redes Sociales:  #ArchivosParaNoOlvidar ganó por un 69% de los tuiteros participantes, así que este sábado esperamos inundar las redes para llegar a ser Trending Topic en Twitter al menos, y que seamos algo más visibles en este Día Internacional.

Pero, lamentablemente y en el momento de redactar esta entrada, hemos sabido que el recién estrenado Ministerio de Cultura y Deporte en nuestro país, se ha olvidado de los Archivos (otra vez).

 

Podemos ser optimistas y pensar que es algo temporal y que la legislación y el BOE tendrá en cuenta a los Archivos para seguir avanzando en organigramas, funciones, reglamentos, Esquemas de Interoperabilidad, Metadatos etc. mientras tanto, y ahí lo dejamos y nos atrevemos a preguntar al nuevo Ministro

¿El Archivo pá cuando?

 

 

Como podemos seguir siendo optimistas, es muy positivo balance anual de lo que en alacaja ha ocurrido este último año desde el Día Internacional de los Archivos de 2017:

  • Nuevos clientes nos confían sus documentos de Archivo: Ayuntamiento de Beas de Segura
  • Renovamos confianza con los primeros clientes que apostaron por nosotros: ampliamos servicios en el Ayuntamiento de Puente de Génave y renovamos la web del Archivo Municipal de Hornos
  • Lanzamos nuevas líneas de trabajo: como la consultoría para la Adaptación al Esquema Nacional de Seguridad (os lo detallaremos más adelante)
  • Coge fuerza la línea de investigación genealógica con clientes internacionales y la Digitalización de Documentación Histórica
  • Hemos mejorado la oferta formativa con nuevas acciones (Difusión en los Archivos), y además proyectamos nuevos cursos on line sobre Documentación Audiovisual y Softwarte Libre de gestión documental.  (por cierto hasta el 15 de junio, aplicando el cupón IAD2018 tenéis un 50% de descuento)
  • Y algún proyecto más que a confidencialidad nos impide difundir.

Es un placer contar que tras 6 años, alacaja.com sigue haciendo balances que suman, y ahora, nos vamos a celebrar los Archivos que tanto trabajo y alegrías nos dan.

Gracias por haber leído hasta aquí. ¡Feliz Día del Archivo!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies