El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es el centro que custodia los documentos generados por el Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, así como por sus instituciones antecesoras, que se encuentran en las fases de archivo intermedio y de archivo histórico.

También pueden ingresar en él los fondos históricos de aquellos municipios que lo soliciten en el marco de las subvenciones anuales que la Comunidad de Madrid concede a los ayuntamientos de la Región, así como los documentos de los entes institucionales y las empresas públicas con las que se establezcan los acuerdos pertinentes. Igualmente, pueden incorporarse a los fondos del archivo aquellos documentos y fondos particulares que ingresen por compra o aceptación de donación, depósito, legado o dación en pago de impuestos. Desde un punto de vista orgánico, el Archivo Regional depende de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid y se estructura en cuatro Unidades –Conservación, Circulación, Descripción y Referencias y Atención al Usuario-, organización que refleja las diversas actuaciones que se realizan en el centro encaminadas a la adecuada custodia, conservación, tratamiento, servicio y difusión de sus documentos.

FICHA TÉCNICA

¿Quieres ir al archivo…

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid atiende al público todos los días del año, excepto los sábados, domingos, días festivos nacionales, regionales y locales (de acuerdo con el calendario oficial anual) y el 24 y 31 de diciembre, en un horario que está disponible en el Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/archivos).

El acceso de los ciudadanos al archivo es libre y gratuito, previa presentación del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento equivalente y, para garantizar la accesibilidad física de todos los usuarios, el centro dispone de rampa de acceso a la entrada principal, de ascensores con capacidad para una silla de ruedas y de baños adaptados. No se precisa de acreditación especial para la consulta de los documentos. Las limitaciones de esta consulta son las que establece la normativa vigente en materia de acceso y las que se derivan del estado de conservación de los documentos. Con el fin de garantizar la conservación del patrimonio documental original, si el documento que se desea consultar está reproducido, se sirve preferentemente la reproducción de éste.

Cómo llegar: El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid se encuentra en la calle Ramírez de Prado, 3 (28045 Madrid). Dispone, pues, de una céntrica ubicación en el distrito de Arganzuela bien comunicada por distintos medios de transporte: Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT): Calle Áncora – dirección Plaza de Legazpi – autobús N.º 8. Calle Ramírez de Prado – dirección Valdebernardo – autobús N.º 8. Paseo de las Delicias – dirección Atocha – buses n º 19, 45, 59, 85, 86 y 247. Metro de Madrid (ambas direcciones): Línea 3, estación Delicias. Línea 6, estación Méndez Álvaro. Línea 1, estación Atocha. Cercanías RENFE (ambas direcciones): Todas las líneas, estación Atocha Líneas C-1, C-7 y C-10, estaciones Delicias y Méndez Álvaro

…o prefieres contactar a distancia?

 ¿Qué documentos se conservan en el Archivo Regional?

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid custodia actualmente un volumen aproximado de 60.000 metros lineales de documentos en diferentes soportes y formatos (papel, microfilm, DVD, planos, mapas, etc.), cuyas fechas extremas abarcan un período cronológico muy amplio, que se inicia en el siglo XIII y finaliza a principios del siglo XXI. Su descripción refleja diferentes niveles de acuerdo con las características de los documentos y se dispone de los oportunos instrumentos de control y descripción que permiten su localización y consulta. Estos documentos se organizan en cinco grandes agrupaciones de fondos. Custodia también y más de 2 millones de imágenes fotográficas.

¿Cómo es su sede?

La actual sede del archivo se encuentra en funcionamiento desde finales de abril de 2003

La conforman, físicamente diferenciados, aunque unidos entre sí, 4 edificios

Su superficie dispone de un total aproximado de 29.000m 2

Edificio de depósitos De nueva construcción, tiene capacidad para más de 83.000 metros lineales de estantería, distribuidos en 72 depósitos: 36 para documentos de formato normalizado, 12 para documentos de formatos especiales en soporte papel y 24 para documentos en soportes especiales.

Este edificio posee, además, aparcamiento subterráneo.

Edificio de oficinas y atención al público Se ubica en lo que fue el antiguo módulo de cocción de la fábrica de cerveza y aún conserva sus muros de ladrillo. En este edificio se localizan las zonas de trabajo de conservación, descripción y referencias y los espacios específicos para la atención a los usuarios del archivo. Alberga, además, el aula de docencia y los servicios centrales de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.

Edificio de ingresos También de nueva planta, en este edificio se ubican los talleres de restauración, encuadernación y reproducción de documentos y los espacios para realizar los trabajos derivados del ingreso y circulación de los documentos: zonas de trabajo, muelle de descarga, predepósito y salas de limpieza, desinfección y desinsectación.

Edificio multiusos De nueva construcción, incluye entre sus dependencias una sala de exposiciones principal, cuatro salas de exposiciones complementarias y un salón de actos con capacidad para 147 personas sentadas y 7 sillas de ruedas.

¿Qué servicios ofrece?

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid ofrece los siguientes servicios:

  • Información sobre los documentos custodiados en el archivo, sobre el modo y condiciones de consulta de los mismos, sobre datos contenidos en los documentos y/o sobre cuestiones de carácter general.
  • Consultas directas de documentos de libre acceso.
  • Búsquedas de documentos a los usuarios cuando existen restricciones de acceso que impiden la consulta directa por ellos mismos.
  • Envío a la Administración autonómica madrileña de reproducciones digitales de los documentos conservados en el archivo cuando su soporte, formato y estado de conservación lo permita.
  • Préstamo temporal de:
  • Documentos originales a la Administración autonómica madrileña y a otras Administraciones.
  • Documentos originales para exposiciones, previa tramitación del correspondiente expediente de salida temporal del centro, que incluye la formalización de una póliza de seguro de los documentos que se prestan.
  • Reproducción de documentos siempre que se disponga de los medios necesarios y su soporte, formato y estado de conservación lo permita.
  • Visitas guiadas: – A grupos de hasta 20 personas dirigidas a archiveros, arquitectos, estudiantes universitarios y de enseñanza secundaria, talleres de empleo, centros de formación y asociaciones culturales, entre otros. Previa petición, se ofrece la posibilidad de realizar tres tipos de visita: ∙ Visita general a las instalaciones del centro.
  • Visita general complementada con una explicación de los trabajos archivísticos que se realizan en el centro dirigida a archiveros y/o estudiantes de archivística. ∙ Visita general complementada con una clase práctica impartida por profesores universitarios a sus alumnos utilizando los documentos que se conservan en el archivo. – A particulares que deseen conocer el archivo, pero no formen parte de ningún grupo, el primer miércoles de cada mes a las 17,00 horas.

La prestación de estos servicios está afectada por la aplicación de las correspondientes tasas y/o precios públicos aprobados para la realización de estos.

El archivo dispone de unas dependencias específicas destinadas a la atención de los usuarios, de los que se espera su colaboración para garantizar la conservación y buen uso de los documentos:

-Sala de referencias para la consulta de los instrumentos de control y de descripción del archivo, de los documentos en soportes especiales (microfilm y digital) y de la biblioteca auxiliar, integrada por más de 5.000 monografías y más de 240 títulos de publicaciones periódicas especializadas en archivística, paleografía, diplomática, historia de las instituciones e historia de Madrid. Esta sala cuenta con conexión WIFI y 4 lectores-reproductores de microfilm.

 Sala de consulta de documentos, con tomas de conexión a corriente para ordenadores personales y conexión WIFI.

Como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el Covid-19 el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid está potenciando la cita previa, se puede ver toda la información al respecto en el siguiente enlace: http://www.madrid.org/archivos/index.php/servicios/reapertura-presencial-covid-19#cita

Experiencia personal

Satisfactoria totalmente, las consultas que he realizado han sido sobre fondos de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias. De este municipio el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid custodia:

 (22 m. l. (soporte papel), 104 rollos (soporte microfilm), 316 DVD (soporte digital), 1911-1997 (fechas extremas).

Son documentos custodiados en el Archivo Regional en el marco de las subvenciones que la Comunidad de Madrid concede a los municipios de la Región para el depósito de sus documentos, estas subvenciones incluyen su reproducción en soporte microfilm y/o digital

Blanca I. Bazaco Palacios está al frente de la UNIDAD DE REFERENCIAS Y ATENCIÓN AL USUARIO, su gestión es impecable.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies