FICHA TÉCNICA
ARCHIVO MUNICIPAL DE HORNOS DE SEGURA
Horario: Lunes a viernes de 09:00 A 14:00. Martes y Jueves de 18:00 a 20:00
Dirección: Plaza de la Rueda, nº 4, 23292; Hornos de Segura, Jaén
Teléfono: 953 49 50 02
Email: Puedes emplear el formulario de contacto de su propia web, en el apartado de Sevicios y Consultas
Web: Archivo Municipal de Hornos
¿Es necesario reservar plaza? No, pero si debes avisar para que puedan servir la documentación con unos días de antelación
Lista de espera: No.
¿Es necesario algún trámite para poder investigar en el Archivo? No, tan sólo identificarte y solicitar cita para que te puedan atender correctamente
¿Se cobra por el acceso al Archivo? No.
¿Se permite hacer fotografías? Sí, de forma gratuita.
¿Se pueden encargar copias? Sí, con un pequeño coste por copia (tasas municipales)
¿Hay límite de consultas? No.
Modo de consulta: Tras verificar la signatura del expediente/s o registro/s a consultar, se facilitan al investigador en la sala habilitada para ello por personal técnico.
¿Hacen búsquedas genealógicas por encargo? Sí, las realizan siempre que no sean urgentes*.
Guía de los fondos del Archivo: En su propia web se puede consultar el Cuadro de Clasificación y la descripción de los fondos documentales que custodian.
¿Cómo llegar?
En coche, atravesando parte del Parque Natural de Segura, Cazorla y las Villas, situado a 81 km de Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad Úbeda; el archivo se encuenta dentro del Ayuntamiento, en el centro del pueblo, que desde hace unos años se ha declarado como municipio peatonal, por lo que habrá que dejar el coche aparcado en los lugares habilitados para ello a la entrada del pueblo.
Merece la pena el tramo de 500 mts peatonal hasta llegar al archivo.
Otros datos
Este municipio no siempre perteneció a la provincia de Jaén, es por lo que si la investigación va más allá del siglo XIX, es mejor buscar en los Archivos de la Región de Murcia; aunque si de Genealogía se trata, en la parroquia, puedes encontrar libros sacramentales antiguos.
Para investigar temas genealógicos, en el Ayuntamiento de Hornos se custodia el Juzgado de Paz, su inventario, también está disponible en la página del archivo; pero con una llamada telefónica, pueden resolverte la duda o enviarte la partida que necesites.
Experiencia personal:
Soy muy poco objetiva, desde 2012 confían en nuestro trabajo para poner al día la documentación y gestionar las consultas de investigadores y ciudadanos; por lo que sólo podemos contar las bondades de un pequeño archivo municipal que en unos pocos años alcanzará las 1000 cajas de archivo, y que ya cuenta con página de Facebook y Twitter para asomarse a las redes y poder tener un hueco virtual.
Cada trimestre hacemos una visita al archivo para poner al día las nuevas incorporaciones, gestionar consultas que nos requieren allí (tenemos asistencia remota) y ayudar a los ciudadanos y personal del Ayuntamiento (Raúl, Cati y Juan) a encontrar la información que necesitan y garantizar su custodia. Entre cada jornada, atendemos consultas telefónicas y por correo electrónico.
Para acabar, no podemos dejar de recomendar una visita no sólo al archivo, si puedes, visita el Castillo, que es un observatorio privilegiado (Cosmolarium), pasea por sus calles y por su pantano, desde el barco solar.
(No somos un agente turístico local, pero es que merece la pena)
Buenos dias!! Estoy interesada en conseguir las partidas de nacimiento de mis abuelos y bisabuelos.
Hola Laura,
gracias por contactar con nosotros, el Archivo Municipal de Hornos, hasta que finalice el estado de alarma se encuentra cerrado. Aunque se ofrecen servicios mínimos, escríbenos un correo con los datos de sus abuelos y bisabuelos y si podemos, se las enviamos. (salome@alacaja.com)