FICHA TÉCNICA

EL ARCHIVO DIOCESANO DE OSMA-SORIA


Horario
: Jueves y viernes de 9:00 a 14:00 y segundos sábados de cada mes de 9:00 a 13:30.

Dirección: Calle Mayor, 52. 42300 El Burgo de Osma (Soria).

Teléfono: 975 34 03 19

Email: archivodiocesano@osma-soria.org

Web: Web del Archivo Diocesano

¿Es necesario reservar plaza? Sí, escribiendo un email al archivo e indicando los días que se quiere visitar. Es posible solicitar dos jornadas seguidas.

Lista de espera: En general no hay.

¿Es necesario algún trámite para poder investigar en el Archivo? Se debe presentar el DNI  el primer día y rellenar una ficha con datos personales cada jornada que se investigue. En esa ficha irán también anotados los diferentes libros que se consulten.

¿Se cobra por el acceso al Archivo? Hay que realizar un “donativo” forzoso de 2 euros por cada jornada de investigación. Se destinan al mantenimiento del archivo, según indica el recibo que dan tras entregar el dinero.

¿Se permite hacer fotografías? No.

¿Se pueden encargar copias? Sí, pero no son fotocopias ni fotografías, solo hacen transcripciones literales con precios que van desde los 10 hasta los 30 euros aproximadamente, según la antigüedad de la partida que haya que transcribir.

¿Hay límite de consultas? No.

Modo de consulta: Se entregan los libros uno a uno.

¿Hacen búsquedas genealógicas por encargo? No.

Guía de los fondos del Archivo: Es el propio archivero quien te indica en cada ocasión, tras consultarlo en el ordenador, qué libros existen de la parroquia que se busca y las fechas extremas de los años.

¿Cómo llegar? Se puede aparcar muy cerca del Archivo. Recomiendo la Avenida Juan Carlos I, donde hay bastante sitio, gratuito, y desde donde solo hay 5 minutos caminando hasta el archivo.

 

Otros datos:

El archivo custodia los libros parroquiales de más de cien años de antigüedad de la provincia de Soria. No se permite el uso de bolígrafos dentro de la sala, solo se puede utilizar lápiz o portaminas. Sí se puede acceder con ordenador portátil. Bolsos y las mochilas tampoco están permitidos dentro de la sala de consulta y deben dejarse en unas taquillas que hay en otra estancia del archivo.

Experiencia personal:

Positiva. Si bien es cierto que el horario de apertura de este archivo es bastante exigua (solo abre jueves y viernes por la mañana) y esa sea quizás su principal pega, el archivero es muy amable y rápido entregando los libros y orientando sobre los fondos parroquiales. Eso ayuda a que se pueda sacar bastante provecho de la jornada de investigación. Cinco horas sin límites en la consulta de libros pueden cundir bastante. Además está bastante bien que se puedan reservar dos días seguidos, para poder aprovechar por partida doble. Otros archivos solo permiten reservar un día cada vez.

Cuidado a los que van por primera vez porque en la puerta del Archivo no hay ningún indicativo de que se ubica allí. Es un portón grande de madera que en otro lugar resaltaría más, pero en un pueblo como El Burgo de Osma pasa más desapercibido, ya que es un pueblo lleno de portones, soportales de madera y calles empedradas. Desde luego, más allá de la visita al archivo merece la pena pasear por sus calles después de haber desempolvado a unos cuantos ancestros, ya que es uno de los pueblos más bonitos de España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies