FICHA TÉCNICA
ARCHIVO DIOCESANO DE LLEIDA

 

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00.

Dirección: Calle Bisbe, 1. 25002 Lleida.

Teléfono: 973 26 86 28

Email: arxiu@bisbatlleida.org

Web: Archivo Diocesano de Lleida 

¿Es necesario reservar plaza? No, pero nunca está de más llamar para avisar.

Lista de espera: No.

¿Es necesario algún trámite para poder investigar en el Archivo? Rellenar una ficha con algunos datos personales y motivo de la investigación.

¿Se cobra por el acceso al Archivo? No.

¿Se permite hacer fotografías? Sí, de forma gratuita.

¿Se pueden encargar copias? Sí, con un pequeño coste por copia.

¿Hay límite de consultas? No.

Modo de consulta: Se entregan los libros uno a uno o varios a la vez, por cajas.

¿Hacen búsquedas genealógicas por encargo? No. (nosotras sí 😉

Guía de los fondos del Archivo: La archivera entrega una hoja de los fondos que hay disponibles del lugar que se esté investigando, pero también están accesibles online en la web del Archivo, indicando rango de años de cada libro, en el apartado Adjunto: Llibres parroquials sacramentals

¿Cómo llegar? Se puede aparcar muy cerca del Archivo, aunque es zona de pago. Si no, aparcando al otro lado del río Segre, que es zona blanca en su mayor parte, y caminando después hasta el Archivo, se tardan unos 15 o 20 minutos.

 

Otros datos

Conviene saber que este no es el único Archivo Diocesano de la provincia de Lleida, sino que hay dos más, el de La Seu D´Urgell y el de Solsona. Por lo tanto, los fondos de las parroquias de la provincia están repartidos entre los tres archivos. Hay que asegurarse antes de visitarlos de que, efectivamente, allí es donde se encuentran los fondos que buscamos.

Por otro lado, si se buscan partidas con una antigüedad de menos de 100 años, los libros se entregarán para la consulta única y exclusiva de esas partidas, con supervisión de la archivera. Previamente se habrá tenido que demostrar el vínculo con las personas que aparecen en esas partidas.

 

Experiencia personal

Tremendamente positiva. Anna, la archivera, es muy amable y atenta y facilita enormemente las búsquedas.

La sala de investigación es pequeña pero no se llena, con llegar cinco minutos antes de la apertura del Archivo es suficiente. Además, se pueden fotografiar las partidas sin coste alguno.

No es una pega, pero como comentaba en el apartado anterior, y a mí me ocurrió, es fácil que si el lugar de nacimiento de los antepasados a medida que se escala en la línea varía, los fondos que necesitemos para continuar no se encuentren en ese Archivo sino que haya que acudir a los otros dos que hay en la provincia.

Es obvio que esto puede ocurrir en cualquier investigación sean o no de Lleida los ancestros, pero sí es una peculiaridad de esta provincia que los fondos estén repartidos en tres Archivos, dicho sea de paso bastante alejados entre sí. El de Solsona está a una hora y media y el de La Seu D´Urgell a dos horas aproximadamente conduciendo desde Lleida. Este hecho puede hacer algo farragosa la búsqueda de los antepasados ilerdenses.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies