FICHA TÉCNICA
ARCHIVO DIOCESANO DE LLEIDA
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00.
Dirección: Calle Bisbe, 1. 25002 Lleida.
Teléfono: 973 26 86 28
Email: arxiu@bisbatlleida.org
Web: Archivo Diocesano de Lleida
¿Es necesario reservar plaza? No, pero nunca está de más llamar para avisar.
Lista de espera: No.
¿Es necesario algún trámite para poder investigar en el Archivo? Rellenar una ficha con algunos datos personales y motivo de la investigación.
¿Se cobra por el acceso al Archivo? No.
¿Se permite hacer fotografías? Sí, de forma gratuita.
¿Se pueden encargar copias? Sí, con un pequeño coste por copia.
¿Hay límite de consultas? No.
Modo de consulta: Se entregan los libros uno a uno o varios a la vez, por cajas.
¿Hacen búsquedas genealógicas por encargo? No. (nosotras sí 😉
Guía de los fondos del Archivo: La archivera entrega una hoja de los fondos que hay disponibles del lugar que se esté investigando, pero también están accesibles online en la web del Archivo, indicando rango de años de cada libro, en el apartado Adjunto: Llibres parroquials sacramentals
¿Cómo llegar? Se puede aparcar muy cerca del Archivo, aunque es zona de pago. Si no, aparcando al otro lado del río Segre, que es zona blanca en su mayor parte, y caminando después hasta el Archivo, se tardan unos 15 o 20 minutos.
Otros datos
Conviene saber que este no es el único Archivo Diocesano de la provincia de Lleida, sino que hay dos más, el de La Seu D´Urgell y el de Solsona. Por lo tanto, los fondos de las parroquias de la provincia están repartidos entre los tres archivos. Hay que asegurarse antes de visitarlos de que, efectivamente, allí es donde se encuentran los fondos que buscamos.
Por otro lado, si se buscan partidas con una antigüedad de menos de 100 años, los libros se entregarán para la consulta única y exclusiva de esas partidas, con supervisión de la archivera. Previamente se habrá tenido que demostrar el vínculo con las personas que aparecen en esas partidas.
Experiencia personal
Tremendamente positiva. Anna, la archivera, es muy amable y atenta y facilita enormemente las búsquedas.
La sala de investigación es pequeña pero no se llena, con llegar cinco minutos antes de la apertura del Archivo es suficiente. Además, se pueden fotografiar las partidas sin coste alguno.
No es una pega, pero como comentaba en el apartado anterior, y a mí me ocurrió, es fácil que si el lugar de nacimiento de los antepasados a medida que se escala en la línea varía, los fondos que necesitemos para continuar no se encuentren en ese Archivo sino que haya que acudir a los otros dos que hay en la provincia.
Es obvio que esto puede ocurrir en cualquier investigación sean o no de Lleida los ancestros, pero sí es una peculiaridad de esta provincia que los fondos estén repartidos en tres Archivos, dicho sea de paso bastante alejados entre sí. El de Solsona está a una hora y media y el de La Seu D´Urgell a dos horas aproximadamente conduciendo desde Lleida. Este hecho puede hacer algo farragosa la búsqueda de los antepasados ilerdenses.
buenos días lunes 13/05/2019 estimados señores : estoy interesado en saber mi descendencia en españa , los motivos que me impulsan a conocer a mi familia por parte de mi abuelo que nació en barcelona españa de acuerdo a los recaudos que he conseguido son para conocer la familia de el , como en el tiempo me he hecho esa pregunta y siendo el menor de mis hermanos, como serán y de donde realmente de barcelona son que hacen a que se dedican no tengo otra necesidad soy una persona muy social y amistosa y profesional para mi es un reto que me puesto y desearía a través de ustedes obtener la ayuda para lograrlo.
Saludos
Buenas tardes Rafael,
envíanos un correo electrónico a salome@alacaja.com y le respondemos en privado los pasos a seguir.
(Ya le adelanto que la fecha -lo más aproximada posible- y la localidad de nacimiento/matrimonio de su abuelo serán de gran importancia)
Un saludo
Hola necesitaría saber si en sus archivos esta la partida de nacimiento de mi bisabuelo, sabemos que el nació en leída Cataluña.
Estoy haciendo un trabajo sobre Francisco Domingo de Ruesta y según su testamento dice que nació el Lleida. La fecha sería alrededor del año 1600. ¿Como podría saber la fecha?.
Muchas gracias
Les saluda atentamente
Juan A. Díaz
Hola Juan Antonio,
en el testamento es posible que indique la edad, si no es así, igualmente puede expresar si está casado, la edad de sus hijos, y con esos parámetros acotar un periodo de tiempo de unos 10-20 años en los que pudiera haber nacido.
Espero haberle ayudado, nos encantará saber si finalmente ha localizado su bautismo.
Buenos días
Estoy intentando hacer mi árbol genealógico materno (Martí Font) pero estoy un poco atascada, no sé bien donde dirigirme o como buscar.
Gracias,
Un saludo
Hola María, gracias por escribirnos, envíanos un mail a info@alacaja.com con los detalles del «atasco» para saber si podremos ayudarte
Buenas noches. Reciba un cordial saludo. Estoy interesada de tener información de un tio abuelo sacerdote, quisiera saber donde esta enterrado,Estos son los datos; Manuel Birbe Camp.
Según nació Montardit, Pallars Sobirá en el año 1868, (provincia de Lérida, Cataluña, España)
Desde 1919 fue párroco de la iglesia de Viella, Valle de Aran, hasta 1936, cuando sufrió persecución durante la guerra civil española, estuvo asilado en Francia.
Falleció en Viella, Vall d’Aran en el año de 1961. (Provincia de Lérida, Cataluña, España.
Buenos días Irene,
gracias por escribirnos,
Para poder ayudarle correctamente, por favor envíenos un correo a info@alacaja.com para gestionar su solicitud.
Un saludo
Buenas noches. Reciba un cordial saludo, Estoy interesada de información de un tío abuelo sacerdote; quisiera saber donde se encuentra su tumba; Estos son los datos; Manuel Birbe Camp; segun nacio en Montardit, Pallars Sobira en el año 1868, lleida, Cataluña,Desde 1919 fue parroco de Viella, Valle de Aran hasta 1936, cuando sufrió persecucion durante la guerra civil española. Fallecio en 1961
Buenos días contacta con el archivo, ellos podrán ayudarte