Archiva Podcast – Episodio nº 3: TRANSCRIBE DESDE CASA

¡Hemos vuelto!

Sí, después de tres semanas haciendo gala del #Yomequedoencasa empezamos a ver los resultados, y es que creemos que en estas semanas de estancia obligada en casa, muchos de vosotros está aprovechando para hacer tooodo aquello que siempre posponía para fines de semana o para unas vacaciones de invierno.

En este tercer expediente de Archiva Podcast hemos querido compartir contigo cómo afrontamos una transcripción paleográfica, la primera toma de contacto y también unos consejos para hacer más llevadera la misión.

Pautas para transcribir desde casa

Es lo que te contamos en el podcast: unos consejos y recomendaciones que hemos probado desde hace tiempo, desde cómo debemos sentarnos a cómo gestionar que las líneas del texto no se «muevan» solas.

Además, y como prometemos en el audio, hemos creado un documento para que te descargues e imprimas y así lo tengas como referencia; es una adaptación de las Normas de Transcripción del Comité Internacional de Diplomática.

Para saber más:

En el programa te recomendamos igualmente profundizar en las particularidades de cada tipo de letra que en castellano puedes encontrar en los documentos medievales y modernos. Desde hace unos años venimos impartiendo un taller eminentemente práctico de Paleografía, es la Escribanía.

Un curso que como todos los demás, y mientras dure el estado de alarma, tiene un precio único y especial de inscripción. Consulta toda la información que puedes encontrar y aprender en el curso

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies