Pues ha llegado otro año para celebrar el Día Internacional de los archivos y este año, el lema es «Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo« si os parece, recordamos algunas de las cosillas que los Archivos hacen por nosotros y renovamos el compromiso que desde 2009 la Asamblea General del CIA aprobó en Malta

 

DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LOS ARCHIVOS

Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria.

Los archivos conservan un patrimonio único e irremplazable que se transmite de generación en generación.

Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado.

Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.

Por ello, nosotros reconocemos

  • El carácter único de los archivos como fieles testimonios de las actividades administrativas, culturales e intelectuales y como reflejo de la evolución de las sociedades;
  • El carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente, para proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva y para comprender el pasado, documentar el presente para preparar el futuro
  • La diversidad de los archivos para dejar constancia del conjunto de actividades de la humanidad
  • La multiplicidad de soportes en los que los documentos son creados y conservados: papel, audiovisual, digital y otros de cualquier naturaleza
  • El papel de los archiveros, profesionales cualificados, con formación inicial y continuada, sirven a la sociedad garantizando el proceso de producción de los documentos, su selección y su conservación para facilitar su uso
  • La responsabilidad de todos -ciudadanos, gestores y responsables públicos, propietarios y/o custodios de archivos públicos y privados, archiveros y otros profesionales del campo de la información- en la gestión de los archivos.

Por lo tanto nos comprometemos a trabajar conjuntamente para que

  • Se adopten y se apliquen políticas y normas legales en materia de archivos
  • Todos los organismos públicos o privados que producen y utilizan documentos en el ejercicio de sus actividades valoren y ejerzan eficazmente la gestión de sus archivos;
  • Se doten los recursos adecuados para asegurar la correcta gestión de los archivos, incluyendo profesionales debidamente cualificados
  • Los archivos sean gestionados y conservados en condiciones que aseguren su autenticidad, fiabilidad, integridad y uso;
  • Los archivos sean accesibles a todos, respetando las leyes sobre esta materia y las relativas a los derechos de las personas, de los creadores, de los propietarios y de los usuarios
  • Los archivos sean utilizados para contribuir al desarrollo de la responsabilidad de los ciudadanos.

 

Sí, pero todo esto no se cumple por ciencia infusa, ni Marie Kondo ni Mary Poppins son las artífices de todas estas posibilidades, sí, lo has podido adivinar, son mujeres y hombres detrás de bases de datos, de cajas de cartón o montones de papel por identificar y clasificar; con más o menos recursos, medios o glamour, pero, no podemos más que decir que no hay Día Internacional de los Archivos sin sus archiveros, gestores documentales, archivistas, archivólogos o llamémosle X

Y viene ahora mi vena ArchiActivista, lo he intentado, pero no puedo, y mira que me considero positiva pero, se publican titulares, noticias y lo que es peor, no se publican y se consienten comportamientos que lejos de celebrar, nos hacen sacar la pancarta: Ningún Archivo Sin Archivero  – Archivos para la Gente – (en Twitter #NingunArchivosinArchivo o #ArchivosParaLaGente

Seguimos viendo como los archivos se cierran por falta de personal; las políticas siguen dejando a los archivos cada vez con menos peso y recursos, escondidos detrás de las Bibliotecas, el derecho de acceso es una especie de arbitraje personal y emocional (según el estado de ánimo, no el legal). Y encima nos dicen todavía  Tú, eras Archi…qué?

Pero como ya he dicho, soy muy positiva y en alacaja.com celebramos el Día Internacional de los Archivos, que se celebra desde el año 1948 para conmemorar la creación del CIA (no la CIA de EEUU) sino el Consejo Internacional de Archivos que desde entonces, trabaja para dotar de normativa, accesibilidad y difusión de archivos, información, datos y documentos

Si has llegado hasta aquí, puedes suscribirte a nuestra lista de correo electrónico, y descubrirás cómo festejamos en alacaja este Día, ¡atento/a al correo!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies