Antes que nada, debemos decir que entrada que publicamos, no es nuestra, es una entrada antigua de un blog americano: playfullytacky.com y lo hacemos porque me llamó poderosamente la atención al hacer una búsqueda en Pinterestquise conocer la imagen de los archiveros en esta red tan visual, y al escribir «archivist«, la primera fotografía que aparecía era la de una atractiva archivera, y claro, tuve que entrar a leer porque no suele ser lo habitual. Os hemos traducido el texto, porque los archiveros lo entendemos, pero para profanos en esta materia desmonta algunos mitos, esta señora que escribe, Stephany, en su vida normal, es archivera; y así titula su post:

 

Cosas que debes saber de los archiveros

 

archivera alacaja«Me ocupo de identificar y localizar documentos históricos y ponerlos a disposición de los investigadores. Y. . . un montón de otras cosas que no trataré de explicar aquí. Trabajo en un repositorio de manuscritos, no en un archivo de empresa o guvernamental por lo que la mayor parte de lo que voy a decir se refiere a un entorno de historia familiar y de registros locales.
[A la derecha: Así me veo al hacer mi trabajo]» – y muchas de nosotras, también 😉

1. Usted tendrá que tratar con la gente.

«He escuchado a muchas personas que quieren dedicarse a las profesiones relacionadas con la Historia, ya que no les gusta tratar con la gente. Gran error. Si bien es cierto que yo paso gran parte de mi semana sentada en una habitación tranquila, una gran parte de mi trabajo es servir al público. Tanto si se está trabajando en la sala de investigación, ayudando a los investigadores algo perdidos, haciendo búsquedas de imágenes para los editores, o la coordinación con otras instituciones. . . así, tienes muchos colegas en el de trabajo. Sí, hay puestos de trabajo de archiveros en el que nunca  entra en contacto con el público, pero en general, serán bienvenidos a esta industria de servicios»

En ocasiones, es verdad que no hablamos con mucha gente, sobre todo en momentos como la identificación documental o el cotejo de una relación de entrega larguíísima, y esos periodos de tiempo tienen efectos secundarios, en cuanto ves a alguien pasar cerca de tu despacho corre el riesgo de que le cuentes parte de tu vida, para compensar esas horas de soledad con el papel; a ese efecto escuché hace tiempo que se denominaba el Síndrome del Archivero, las ganas de conversación al salir de la oficina.

 

 

2. Va a relacionarse con personas que nunca ha conocido:

Sí, solo que ya habrán fallecido. Cuando pasas días enteros de trabajo a través de los documentos de otra persona, se llega a conocerlos bastante bien. Se empieza a comprender cómo se relacionaban en su familia unos con otros, cómo les gustaba pasar sus días, lo que les interesaban, etc. Cuando se trabaja con papeles de la familia, en particular, a menudo te encuentras interesantes y/o cómicas historias familiares. Es probable que al volver a casa y cuentes estas historias a tus seres queridos,  ellos se aburren al oir hablar de las personas fallecidas a las que no conoce;  es sólo un peligro del trabajo. (Síndrome del Archivero)

 

3. Es probable que adquiera bastante conocimiento autodidacta:

Pseudo-informático sobre todo; ya que una gran parte de los archivos de hoy ya han nacido en digital (sin original en papel) y este número crece diariamente. Para ser competitivos, los archiveros debemos entender cómo trabajar con documentos digitales en un mundo tecnológico en constante cambio. Es probable que tengas que reciclarte y tomar muchas clases on line y leer mucho. También hacerte amigo de un informático… ¡rápido!
Me paso probablemente el 40% de mi tiempo trabajando los aspectos de nuestras colecciones digitales (¡y es sólo una pequeña parte de mi trabajo!). Ahora sé que mi camino está relacionado con una hoja de estilo CSS – que no es algo que se aprende en la la asignatura de Historia en la Escuela de Graduados!

 

4. El papel es pesado 💪:

En serio, esas cajas son como grandes rocas grandes, además os recomiento tener cuidado con los becarios y estudiantes graduados que los tiran alrededor y no se dan cuenta el peso – Cuidado con los dedos de los pies!

 

5. Va a ensuciarse.

Borra esa imagen de la archivera elegantemente vestida con guantes blancos manipulando un documento sobre una mesa limpia, blanca. Ahora reemplázalo con una imagen de los viejos pantalones vaqueros ya desgastados por la archivera arrastrándose en el pajar de un granero al rescate de expedientes familiares. Cámbialo por una imagen del archivero con olor a documentos y libros, al olor de la congelación de las cajas para matar a los insectos que infectan, esos documentos cubiertos de podredumbre roja del cuero de los viejos libros de contabilidad… en este momento, te estás aproximando a la imagen real. Sí, se llega a pasar algún tiempo haciendo la parte de fantasía, pero a menos que hagas algo muy especializado, será compensada por el resto.

 

6. Usted tendrá que explicar lo que lo hace una y otra vez.

Resulta que, ser archivero o archivista no es una carrera muy conocida fuera de la Academia –cuando existen– por eso ten preparado tu discurso de ascensor listo; ya que lo necesitaras mucho. Si yo no quiero entrar en una larga discusión, por lo general se centran en el lado de la historia de mi trabajo. Las personas tienden a no tener tantas preguntas acerca de eso. Y no, no soy una bibliotecaria. Me gustan los bibliotecarios, pero yo no soy una.

 

7. Los padres esperarán que hagas los deberes de su hijo.

Esto no mola y no lo recomiendo, los archiveros extra-amigables y los principiantes pueden dejarse atrapar por estas peticiones sin embargo deberás averiguar rapidamente cuándo termina tu trabajo y comienza el del niño. También – los padres que hacen esto… eres un inútil. Gran momento. Deberían enseñar a su hijo a esforzarse, no recriminar tu trabajo.

 

8. Puedes «amenzar» a la gente con borrarlos de la Historia cuando te enfades

Sí, yo lo hago: No lo olvides, se agradable con los archiveros, controlamos cómo seras recordado; o más impactante: Podemos borrarte de la Historiase amable con los archiveros

¿qué os ha parecido el post? ¿tenéis algo más que añadir? Seguro que sí, todos tenemos una imagen idílica de algunas profesiones, hasta que las conocemos por dentro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies