[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hoy en día, quien más y quien menos, todo el mundo está presente de alguna forma en el mundo online: hay quien lo está a través de las redes sociales, otros a través de un blog, los hay que están por motivos de trabajo y quienes sólo buscan diversión, pasar el rato y comunicarse con otras personas o empresas. Sea cual sea el motivo, todos los que estamos presentes en el mundo digital, máxime si somos una empresa, necesitamos una tener estrategia que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos. Por ello hoy os traigo 6 consejos claves para lograr una estrategia de éxito. ¡Tomad nota! 🙂

Consejos claves para lograr una estrategia digital de éxito

1- Piensa ¿Cuál es tu objetivo?

Es decir, ¿qué buscas en las redes, cuál es tu meta? Quizás quieras tener más visitas en tu blog o web, o hacerte más conocido/a, mejorar tu reputación, vender más, conseguir más leads y clientes, lograr más seguidores, fidelizar a los que ya tienes… En función de tus objetivos tendrás que fijar una estrategia u otra. Por ejemplo, si tu objetivo como persona es encontrar trabajo quizás debes estar presente en Linkedin, si tu objetivo como empresa es vender más tartas, quizás debes hacerte una cuenta de Pinterest… Todo se decide en base a una finalidad: en qué redes vas a estar, con qué recursos contarás, qué tono vas a utilizar (formal, informal, humor), qué vas a contar, etc..

2- ¿Quién es tu audiencia?

¿A quién te diriges, quién es tu público?madres, solteros, jóvenes, universitarios, recién casados, etc. Dependiendo de quién sea tu público y de dónde esté el mismo deberás estar en una red o en otra. Y date cuenta de que tu audiencia no son sólo tus clientes. También debes dirigirte a otros grupos de interés: tu competencia, tus proveedores, tus socios, etc. Piensa que quizás a un grupo le tengas que hablar desde Facebook y a otro grupo desde Linkedin. Por ello, es importante que siempre escribas y compartas contenido personalizado en cada red social.

3- ¡Compórtate!

En las redes existe un protocolo que hay que seguir si quieres ser bienvenido. ¡Importante! Sé siempre auténtico (no te escondas, no mientas, da la cara), sé coherente y sobre todo sé ser humano (las redes sociales son conversaciones entre personas, no entre máquinas). Y si te equivocas, no te preocupes, ya que seguro que serás perdonado. Otra cosa es que te pillen mintiendo… Mentir en social media está muy mal visto.

4- Sé constante y no aburras

Publica con cierta periodicidad, mantén vivo y actualizado el estado, el perfil, el muro, las noticias, comparte noticias, comenta, participa… Pero ¡OJO! A nadie le importa lo que has desayunado o lo que estás pensando. Tu audiencia reclama de ti siempre noticias interesantes y contenido de calidad, relevante, etc.

5- Gestiona tu privacidad

Es importante que enseñes sólo aquello que quieres que se vea y que sólo lo puedan ver aquellos a quienes va dirigido dicho contenido. Es tu responsabilidad. En el mundo social media existen riesgos pero éstos se pueden minimizar a través de conocimientos.

6- Sé coherente

No se puede saber de todo y ser un experto en todo, por ello tú céntrate en hablar de lo que sabes y de lo que te concierne. Si vendes pintura habla sobre pintura y ¡échale imaginación! habla de trucos para pintar, gamas de colores, decoración, vídeos de bricolaje, etc.

En resumen, si tienes claro lo que buscas, a quién te diriges y cómo y de qué vas a hablar, podemos decir que ya tienes una estrategia 2.0. con muchas papeletas para ser exitosa. Así que ¡ánimo! ¡lánzate a la piscina y mucha suerte! 🙂

Podéis leer más post de este tipo en mi blog de community manager 🙂

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar sus hábitos de navegación y elaborar estadísticas. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse el enlace para más información ACEPTAR

Aviso de cookies